SNOW HORSE – El concepto nace de la fusión de dos elementos: el caballo y una tabla de snowboard. Sirve como asiento singular o como mesa auxiliar decorativa. Trabajo realizado con Joaquin Arroyo para Andrea Ciszak Dalmas y Mario Pagano.
VINTAGE ALARM CLOCK – Reloj de madera moldeado. Se crea a partir de un modelo original con un estilo más moderno e industrial. Trabajo realizado para Luis Fernández.
GRAN RESERVA DE LUZ – Lámpara creada con corchos e iluminación led. Se genera un elemento cilíndrico que tamiza la luz proporcionada por la potencia de los leds y ofrece una iluminación indirecta que aporta una sensación lumínica muy agradable. Trabajo realizado para Álvaro Catalán de Ocón.
WELCOME BIKE – Workshop ganador de los Premios MéxicoDesignNet. Expuesto en la Feria del Mueble de Milán en Abril 2012.
Briefing: Los responsables del proyecto, Experience the City, solicitan un proceso de creación urbana más inclusivo, en el que se respete el papel protagonista de las personas que la habitan. Un cambio en el sistema de construcción de la ciudad en el que el ciudadano sea el centro de todo el proceso, pudiendo proponer y decidir su propia experiencia de ciudad.
MexicoDesignNet es una plataforma de investigación y comunicación continua, donde las ideas y planteamientos son compartidos, debatidos y optimizados. MexicoDesignNet plantea la construcción de un modelo de ciudad más participativo. Una urbe donde todos los ciudadanos puedan colaborar e intercambiar sus conocimientos hacia la consecución de unos objetivos comunes.
Trabajo realizado con Pierandrea Vassi, Ricardo Pedraza, Enrique Mellado y Jorge de la Cruz para Paul Heredia.
METODOLOGÍA – Estos módulos de yeso macizo de 40 x 40 cm podrán ser utilizados como decoración en lugares públicos tales como plazas, monumentos o incluso en interiores de edificios. Trabajo realizado con Joaquín Arroyo.
LEROY MERLIN – Mobiliario de jardín para Leroy Merlin con la colaboración de COPADE y Comercio Justo. Se trabajará con madera Santa María.Trabajo realizado con Joaquín Arroyo para Victoria de Pereda, Manuel Quiros y Iván Vidal.
SLICE OF LIFE – Mobiliario urbano que facilita la comunicación bidireccional. El diseño del banco se compone de 5 módulos de madera. La forma del mobiliario puede ser variada, se puede cambiar el orden y el sentido de la unión de los mismos a la hora de instalar el mobiliario en su correspondiente lugar. Trabajo realizado para Iván Vidal y Pablo Jarauta.
MY FACES – Juguete novedoso, creativo, didáctico y divertido para niños y niñas entre 4 y 8 años que consiste en tres rostros diferentes en los que el niño va pegando un sinfín de piezas: bocas, ojos, narices y otros complementos creando así sus propios personajes. Consiste en dos planchas de fieltro, una con tres rostros (uno blanco, uno ario y uno negro) y otra plancha con todas las piezas. Estos rostros pueden manifestar emociones mediante lágrimas, cejas gruñonas, bocas tristes y pestañas coquetas para expresar diferentes estados de ánimo. Trabajo realizado para Saskia Bostelmann e Iván Vidal.
JAMES DYSON – Concurso con este Briefing: Diseñar un producto que resuelva un problema frecuente en el día a día.
Propuesta: Crear un método cómodo, práctico y efectivo que evite que el cliente de un supermercado tenga que hacer el laborioso proceso de tener que descargar toda la compra realizada en el mostrador para, una vez pagado, volver a tener que cargar todo en el carro.
Producto creado: Se trata de la combinación de dos máquinas que conjuntamente tienen como función leer todos los códigos RFID de cada producto que se mete en el carro de la compra con el fin de determinar el precio justo de la compra sin necesidad de la intermediación de una dependienta en u na cinta. El sistema resultante, Quick Buy, garantiza tanto al cliente como a la gran superficie un cálculo fiable y seguro. Trabajo realizado para Iván Vidal.
CAFETERA MOKA – Objetivo: Creación de una cafetera Moka.
Propuesta: Botijo Café by Moka representa una evolución de la cafetera clásica Moka pero dirigida a un público joven que aprecia un buen café y valora el diseño vanguardista. Esta cafetera con sus formas redondeadas y agradecidas, conseguirá un toque español que nos evoque bonitos recuerdos de nuestra historia para, de esta manera, potenciar su venta en el mercado español. Trabajo realizado para Saskia Bostelmann.
RESTAURANTE ORIXE – Lámpara A Cova do Porco personalizada y creada para el Restaurante Orixe. Trabajo realizado con Joaquín Arroyo.
SWEETY DRESS – Nace del briefing de crear algo cambiante, es decir, algo que con el paso del tiempo se altere o cambiase. Se consideró que la mejor idea de plasmarlo era creando un vestido hecho a base de chucherías que fuese cambiando conforme la gente fuese cogiendo una chuchería tras otra. Trabajo realizado para Claudia García.
LEFTY’S MUG – Es única y exclusivamente para usuarios zurdos. Esta taza es media circunferencia y el asa está pegada a la zona plana de la taza en el lado izquierdo y por ello si la cogiese un diestro éste no podría beber ya que la parte plana del corte de la circunferencia se lo impide.
De alguna manera esta taza reivindica el derecho de que, a la hora de diseñar un producto, se tenga en cuenta a todos los potenciales usuarios, en este caso a los zurdos, población que normalmente se siente discriminada. Trabajo realizado para Iván Vidal.